Accidentes de Tránsito
Que hacer ante un accidente de Tránsito
En el hecho
No pierda la cordura aunque no fuera el responsable del accidente. No permita que el otro tome el protagonismo y le dicte la información que necesita. Tómese el trabajo de pedir los siguientes documentos y copiarlos o sacarle foto con su celular o cámara asegurandose de guardarlos correctamente y/o imprimirlos.
Solicite:
- El registro de conductor (
apellido, nombre, DNI, domicilio y teléfono
del conductor
)
- La cédula verde del automotor o moto (
apellido, nombre, DNI, domicilio y teléfono
del titular
)
- La tarjeta o constancia del seguro (
Nombre de la aseguradora y número de póliza).
- Anotar lugar exacto del siniesto (calle y altura), hora del hecho.
- Es fundamental que busque testigos, requiérale los mismos datos y anótelos.
- Es recomendable que fotografíe todo lo que pueda. Vehículos, calles, lesiones, etc. No malgaste. Pocas pero buenas, son suficiente.
- Constancia ante la autoridad policial: complete el acta de choque y allí consigne los datos personales de los testigos (Todos miramos con desconfianza aquellos testimonios que surgieron de la nada sin mención previa. Especialmente los jueces) la policía solo recibirá denuncias de accidentes, cuando se hallen personas lesionadas.Debe realizarla dentro de las 48hs desde que ocurrió el accidente.
Después del hecho
- Denuncia a su compañia de seguros: cuenta con tres días (desde que se tomó conocimiento del hecho) para comunicarlo a su compañía de seguros mediante la denuncia administrativa de siniestro. El plazo tiene vigencia nacional pues emana de la Ley de Seguros (17.418, art. 46).
- Guarde todas las constancias médicas y estudios que estén a su alcance. Serán importantes a futuro.
-
El reclamo: desde el día del hecho, tiene dos años para hacer valer sus derechos. Pasado ese tiempo carece de acciones.Puede reclamarlo administrativa o judicialmente. En el primer caso no necesita asistencia letrada.
-
En los juicios por daños es fundamental poder probar lo que se reclama. Es muy importante que guarde todo tipo de documentación, como ser ordenes médicas, recetas, comprobantes de turnos médicos, recibos o facturas por gastos hechos en atención médica o remedios, etc.
